NIGHTINGALE & CO
Nightingale&Co es un blog de carácter personal, formado por un grupo de profesionales sanitarios preocupados por el cuidado integral de las personas, y cuyo compromiso se centra en aportar una visión reflexiva donde la experiencia y los diferentes puntos de vista de los profesionales implicados en los cuidados, puedan servir para mejorar la calidad en la asistencia profesional basada en la evidencia.

26 años de profesión: un reto superado

“El éxito no se logra sólo con cualidades especiales, es sobre todo, un trabajo de constancia, de método y de organización”.   J.P. Sergent

Mi amplia trayectoria como profesional sanitario ha sido dura,  llena de experiencias, inquietudes y en ocasiones, incluso angustias…pero sobre todo, ha sido un reto. A través de la oportunidad que se me brinda desde este blog, me gustaría poder compartir un poco de mi historia con todos vosotros.
montseMi ilusión desde pequeña era convertirme en azafata, pero todos sabemos que  la vida da muchas vueltas y mis

comienzos en el mundo laboral nada tuvieron que ver con el sueño deseado, motivos personales y familiares hicieron que mi incursión en el mundo laboral fuese al cuidado de unos niños. Y tras mi pericia como cuidadora, unos años después, encaminé  mi formación y mi carrera profesional en el cuidado de los demás, en el ámbito sanitario.
Mi primer trabajo, recién finalizado mis estudios en  Formación profesional (FP) se llevó a cabo en el Hospital Severo Ochoa  de Leganés (Madrid), centro inaugurado en el año 1987, con un contrato en el Servicio de Urgencias Generales. Imaginaros cuántas sensaciones: la ansiedad al enfrentarme al primer trabajo, en un hospital nuevo y recién inaugurado, enfrentarse a la realidad y demostrar tu valía como profesional, queriendo demostrar todo lo que has aprendido y sabes… resultaba todo muy “difícil” o esa era mi sensación en aquellos momentos. Pues sentía que me faltaba tener “más práctica”, siempre me he dicho que  la práctica es lo que te hace crecer profesionalmente.

Después poco a poco y con el paso del tiempo fui adquiriendo más conocimientos y esa sensación de angustia que a veces oprime tan fuerte,  fue desapareciendo.
Un día mi vida volvió a dar un giro inesperado, por necesidades de personal sanitario en otro Hospital de nueva apertura en Madrid, se ofreció a profesionales del Hospital Severo Ochoa la oportunidad de desplazarse a este nuevo centro, el Hospital Príncipe de Asturias, ubicado en Alcalá de Henares (Madrid).

 

Entre esas personas me encontraba yo y eso suponía desplazarme unos cuantos kilómetros de mi hogar (resido en la localidad madrileña de Fuenlabrada).Otro reto más que debía superar… y con ilusión y muchas dudas, me embarqué en el viaje encomendado hacia el nuevo hospital. Y fue allí donde aprendí en poco tiempo lo que significaba: prudencia, preferencia y urgencia.

Gran parte de mi trayectoria profesional ha ido ligada a las Urgencias Generales y después a  los  Cuidados Intensivos (UCI), pero he tenido la suerte de trabajar además  en otros servicios y especialidades, como son Cardiología, Consultas, esterilización, Oncología, etc.  En todos ellos conseguí consolidar  mis conocimientos, aprender cosas nuevas y a través de todos los profesionales compartir sus experiencias.
Pero no todo es un camino de rosas, aún pasado todo este tiempo,  me sigue viniendo a la memoria algunos momentos difíciles, que me han dejado huella, esa huella  de la que nunca consigues olvidar por más que pasen los años, como aquél accidente de tráfico: trágico, frío,  con todos esos  profesionales enfrentándose  a  una situación caótica en un servicio de Urgencia recién inaugurado, o aquella paciente de oncología, con una triste historia y tanta necesidad de apoyo emocional, queriendo entender su sufrimiento…

 

Pasado un tiempo, se volvió a inaugurar otro nuevo hospital, esta vez en mi localidad de residencia, el Hospital de Fuenlabrada. De nuevo, debía arriesgarme y tomar la decisión de dejarlo todo y aprovechar la posibilidad de estar más cerca de casa y dedicarme a mi familia: mi hijo, llevando esa responsabilidad a su máxima extensión. En este tiempo, estuve trabajando en diferentes unidades, y mi inquietud en cada cambio de servicio, se transformaba en la necesidad de  aprender más, de involucrarme en el equipo, conocer nuevos protocolos, nuevas técnicas, etc. Era un compromiso personal, quería dar la mejor atención posible en cada momento. Ahora puedo deciros que el reto ha sido superado. Y que en estos últimos años, me acompaña la seguridad y la tranquilidad de haber conseguido una plaza fija en el Hospital Severo Ochoa.

Actualmente estoy desempeñando mis funciones de TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería)  en el  Hospital “Severo Ochoa” de Leganés, en el  servicio de Urgencias Pediátricas. Todos los días nos ofrece la oportunidad de aprender cosas nuevas. Quiero animar a todas las  futuras TCAE (sabiendo que el comienzo es difícil) a que sigan aprendiendo, que sigan formándose y sepan escuchar de los compañeros más expertos.
A las actuales TCAE que ejercen su profesión, que hay  gran cantidad de cosas que podemos hacer y debemos hacer para seguir progresando como profesionales. Que no hay que perder esa ilusión de los comienzos, la participación en jornadas y congresos, las redes sociales, formación, etc. hacen que cada día seamos más valoradas y se tenga en cuenta nuestra opinión. Además de enriquecernos como profesionales y como personas, no  debemos olvidarnos  de nuestra  misión, visión y valores.

¡Se el primero en comentar la entrada!


La mujer más bella del mundo

  

Margret

Quizás no hayan podido contemplar su rostro en la revista Vogue  o en las listas de las mujeres más elegantes, pero les aseguro que Margret es la mujer más bella del mundo.  Ella tiene exactamente mi edad, dos mujeres de la misma generación, pero a las que la vida ha tratado de manera dramáticamente desigual .

   Margret es víctima de una violencia de género que se expande en un contexto generalizado de un terror todavía mayor,  como fue  la guerra de Sri Lanka. Durante las guerras,  la violencia se extiende como un veneno en todos y cada uno de los aspectos de la vida cotidiana. La represión, la frustración, el estrés postraumático de situaciones impensables que tienen lugar durante la guerra ponen al hombre al límite de la frontera entre el bien y el mal. Un camino habitual para ahogar este dilema es el alcohol, cuyo consumo se disparó durante la guerra. Margret vivió en primera persona este hecho. El alcohol disparó los malos tratos en su propio hogar y la situación se hizo tan intolerable que no encontró  más salida que dejar de existir. ¿Dónde puede pedir ayuda una mujer en un contexto cultural donde a la mujer se la demanda sin excusa sometimiento al marido maltratador? ¿Cómo lograr soporte institucional alguno en un país en guerra,  máxime en el terreno considerado “enemigo”? Margret no logró ninguno, se lo aseguro. En la cultura tamil, donde la mujer encarna ante todo el rol de esposa (incluso priorizándolo por encima del  materno); Margret quiso abandonar este mundo a través de un modo especialmente cruento: inmolarse por fuego.  Aunque pueda parecer especialmente cruenta esta metodología de suicidio, tiene un sentido cultural muy presente para las mujeres de su pueblo. Morir por fuego les hace revivir el Satí. Dentro del hinduismo Satï es la diosa de la felicidad conyugal. Cuenta el mito que su padre  Daksha, ofendió a su esposo Shivá en el transcurso de una fiesta . Gravemente ofendida, Satí se sentó a meditar y se suicidó incendiándose a sí misma por una llama interna. El ritual del Satí, por el que una mujer que acaba de enviudar se quema en la pira de cremación de su marido, rememora este mito religioso y aún en la actualidad se sigue practicando aunque de forma marginal en la India. El Satí hace constatar la piedad y pureza de la mujer, cuya vida no tiene sentido sin la presencia de su esposo. Margret y muchas mujeres más que acudieron a nuestro hospital  durante aquel año del 2007 practicaron su propio Satí para purificarse de una vida de malos tratos físicos y psicológicos. Pero su dolor no acabó desgraciadamente en este punto. Al intentar cometer un suicidio, quedaron indeleblemente estigmatizadas para siempre ante su sociedad como pecadoras, aquellas que habían intentado arrebatarse la vida por su propia mano. Eso las hacía merecedoras del dolor de sus heridas, de sus infecciones, de sus contracturas, de su llanto, de la separación de sus hijos. Margret fue abandonada de todo cuidado médico por esta razón: sin analgésicos, sin curas especializadas…devuelta al hogar que la maltrataba. La grave contractura de su cuello, producto de las cicatrices queloides a causa de sucesivas infecciones y que la obliga a no poder erguir su cabeza con normalidad, la recuerda a Margret lo que ésta  intentó dejar atrás: que la mujer debe caminar por siempre inclinada, sumisa, con los ojos bajos.  Con más del 50% de su cuerpo quemado, Margret se une a nuestro cada vez más grande grupo de supervivientes. Fueron meses de curas diarias, en muchas ocasiones, muy dolorosas. Pero hay algo que ni los antibióticos, ni los analgésicos, ni una mejora en la higiene y la alimentación lograría cambiar: toda la experiencia vivida y la que le esperaba de nuevo en el hogar a su regreso. Margret será una paria para su pueblo, estigmatizada por sus cicatrices para siempre.

   El día en que tomamos esta  fotografía pensé que la mujer más bella del mundo se merecía un vestido nuevo, de flores, con alegres colores. Que reflejara como se merecía la luz de su mirada y sus ganas de vivir a pesar de todo. Yo, una de sus enfermeras, la abrazo en ese instante, porque quiero hacerle saber, al menos por una vez, que a pesar de la miseria y dolor que ha tenido que soportar ella me importa .Para mí es el ser más preciado de la Tierra.

 

 @ANAMEREINA


Enfermería en cooperación: entender al otro para trabajar juntos. Nordeste del Benín: reflexión desde una experiencia concreta. (I)

 

Por Pilar Núñez

 

Durante siglos gran parte de los  pueblos originarios de África han vivido, y continúan viviendo, en unidades o agrupaciones dispersas por una geografía muy amplia. Se suele hablar de la existencia de unos tres mil pueblos en África, aunque dependiendo de donde tracemos las líneas divisorias nos vamos a encontrar con pueblos estrechamente vinculados[i].

Centrándonos en Benín, podemos observar cómo los grupos étnicos que conforman esta sociedad son muy heterogéneos aunque tengan  algunos puntos en común. Caracterizada por una cultura tradicional de peso, diferentes lenguas, y, organizaciones sociales y políticas concretas,  la población se enfrenta a los acontecimientos vitales bajo una cosmovisión particular  y unas claves culturales cuyo conocimiento permite entender  el porqué de algunas situaciones de la vida cotidiana.

Tratar de comprender cómo otros hacen frente a ellos, con unas claves diferentes a las nuestras, es una cuestión que  me interpeló antes de marchar un año a Benín a trabajar como enfermera en un proyecto sanitario con la Sociedad de Misiones Africanas[1].

mujer con bici

.Al regreso, es algo que me sigue cuestionando, viendo cómo se plantean algunos proyectos de desarrollo. Si para trabajar juntos hay que entenderse y utilizar un mismo código, cuando las claves que mueven nuestra vida son diferentes, ¿cómo podemos llegar a un mismo objetivo? Desde ahí, he seguido estudiando,  haciendo una revisión de mi formación previa, trabajo e impresiones al regreso.

La visión de Madeleine Leininger, “El objetivo de la enfermería transcultural es descubrir y usar creativamente el conocimiento basado en la investigación cultural con el fin de proporcionar un cuidado culturalmente congruente a la gente de diversas culturas”[ii], ha sido un punto de partida,  con claroscuros matizados por algunos autores[iii], pero válido para un comienzo.

Evidentemente, cuando los tiempos te condicionan en un proyecto de cooperación, esto se hace difícil, porque estudiar un contexto requiere tiempo. En los últimos tiempos la antropología está aportando esa reflexión a la cooperación, signo del cambio de perspectivas. Desde mi pequeña experiencia, sólo aporto mi grano de arena. Asumo las limitaciones debidas a las percepciones previas a marchar, así como al hecho de no ser antropóloga, por lo que al buscar un enfoque antropológico, agradezco la ayuda a las profesionales que me han orientado al respecto[2] .

CONTEXTO

Benín es un pequeño país de África Occidental. Antigua colonia francesa que alcanzó la independencia en 1960. Tras años de inestabilidad política,  en 1975 se estableció un sistema de partido único que gobernó 14 años. En 1989  se llevaron a cabo las primeras elecciones multipartidarias y desde 2006Yayi Boni es el presidente.

La situación geográfica ha sido un  factor decisivo en el desarrollo de su historia. Por un lado, al encontrarse en la ruta de  antiguos comerciantes y navegantes europeos,  por otro ,  debido al tráfico de esclavos llevado a cabo desde sus costas[i]. Sin grandes riquezas naturales, exporta productos agrícolas, situándose  en el número 166 del IDH[1].

La lengua oficial  es el francés, pero los diferentes grupos étnicos  tienen sus propias lenguas, que unido a  la baja alfabetización,  hace que muchos no lo hablen. Cuenta con un sistema sanitario público, pero no gratuito[2]. La religión predominante[ii] es el Cristianismo, que convive con el Islam y  prácticas tradicionales.

Históricamente se habla de unos diez  grupos poblacionales que se fueron disgregando dando lugar a otros[iii] .  mapa de Benin

Durante mi estancia, tuve contacto en especial con:

  • · Baribas[iv][3] , principalmente agricultores. Hablan baatonu. Desde la tradición creen en un solo Dios[4] creador de todo. El mundo se divide en dos: cielo (invisible), donde habita Dios, y tierra (visible), donde habitan los hombres. Los espíritus son los intermediarios con Dios. Cuando no se cumple con algún ritual hacia el mundo invisible, se desequilibra la relación entre los dos mundos apareciendo consecuencias en el mundo visible: enfermedades, accidentes,…
  • · Los fon ,el grupo más numeroso en el sur del país, son en su mayoría funcionarios , que han emigrado por todo el país. Hablan Fon. Desde la religión tradicional (el voudou)[v],  Mawu-Lisa es el ser supremo, la divinidad por encima de todos los dioses y espíritus, padre de todos los voudou, al que uno no puede dirigirse directamente.[5].
  • · Los peul (fulbe)[vi] [6] son de los grupos más numerosos de la sabana africana [vii]. De origen nómada y pastor, se dedican principalmente a la ganadería. Hablan fulfulde. De mayoría musulmana[viii], dentro de su cosmología, y forma de entender la relación con el otro nos encontramos con el concepto de puulaku[ix], que condicionara las decisiones a tomar. En las sesiones en el hospital, con mujeres  fulbe entre ellas, se hablaba del embarazo y sus revisiones. En mi estancia, sólo vi acudir a dos mujeres fulbe. Se percibía que una buena peul “tiene que dar a luz en casa”[7].mujer peul

TRABAJO EN TERRENO

En septiembre de 2008 me marche a la región del Alibori[8], nordeste del Benín, a trabajar en un proyecto de promoción de la mujer durante un año.

Todas las semanas me desplazaba a varios pueblos donde trabajaba con mujeres. Esto me permitió tener conversaciones con ellas, limitadas por la mediación de una traductora (había que comunicarse en bariba) y la novedad (recién llegada es difícil que te hablen de ciertos asuntos, más tarde te vas ganando su confianza)[1]. Parte de la semana me lo pasaba en el Hospital de Kofoisa , allí, al principio, estuve aprendiendo a pasar consulta (la población, las patologías, los recursos ,.., son diferentes a lo que uno tiene como referencia). Mi trabajo allí iba a ser principalmente organizar la puesta en funcionamiento de un bloque quirúrgico, pero el tiempo previo en la consulta me permitió conocer al personal local, su modo de trabajar y afrontar la enfermedad. Conversando sobre los casos que nos llegaban  derivados del médico tradicional, Zacarie, enfermero local de origen baribá, me explicó conceptos y modos de ver la enfermedad desde la tradición,  la biomedicina y la práctica clínica con pocos recursos.

Consecuencia de mi trabajo, fue la experiencia personal que me hizo reflexionar sobre determinados planteamientos en algunos de los proyectos que pude conocer. (Continuará….)

 

[1] Índice de desarrollo humano. Actualizado en línea a fecha 5 de mayo de 2013 : http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/BEN.html

[2] La población, al acudir al centro sanitario  tiene que pagar previamente para ser atendida.

 


[i] Bouche, Pierre.  Sept ans en Afrique Occidentale. La côte des esclaves et le Dahomey. Paris : E. Plon, Nourrit et Cia , Imprimeurs Editeurs. 1885.

[ii]  STRATEGICO,Benin 2009. Ed.L’Harmattan

 


[1] Las sesiones iban desde la alimentación, la limpieza en el hogar y en el poblado, hasta la violencia en la familia.

 


[1] Índice de desarrollo humano. Actualizado en línea a fecha 5 de mayo de 2013 : http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/BEN.html

[2] La población, al acudir al centro sanitario  tiene que pagar previamente para ser atendida.

[3] Bariba es término francés para nombrar a los baatonu (se utilizará indistintamente según el uso en la bibliografía encontrada )

[4] Que se nombra por Gusuno Bio Wure.

[5] Los voudou van a ser los intermediarios a los que acudir para pedir alguna mediación, ya sea para algo bueno o para todo lo contrario.

[6] Peul procede del francés. Fulbe es el término para referirse en plural a las personas peul

[7] Leyendo a A.Marí Saez se observa una explicación más compleja condicionada por el puulaku

[8] Zona rural donde una gran parte de  las mujeres no han ido a la escuela, luego no saben francés, y hay que utilizar una traductora para comunicarse con ellas

 


[i] Bouche, Pierre.  Sept ans en Afrique Occidentale. La côte des esclaves et le Dahomey. Paris : E. Plon, Nourrit et Cia , Imprimeurs Editeurs. 1885.

[ii]  STRATEGICO,Benin 2009. Ed.L’Harmattan

[iii] Amselle, JL, M’Dokolo E. Au coeur de l’ethnie. Ethnies, tribalisme et État en Afrique. Paris. La Découverte. 1985

[iv] Nansounon  F, Statut social de la femme dans la societe Baatonu . Ouidah: Memoire de fin d´etudes Theologiques. 1992.

[v] Saulnier P, Vodún et destinée humaine. Société des Missions Africaines, Paris, 2009

[vi] Bierschenk T, Le Meur P,  Trayectoires peules au Bénin. 1997. Paris: Karthala

[vii] Bierschenk T, Fay C (1995). Rituels politiques et construction de l’identité ethnique des Peuls au Bénin. Disponible a 10 de marzo de 2013 en :

http://horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/pleins_textes_4/sci_hum/42880.pdf

[viii] Alvarez T, Aproximación a los cuentos iniciáticos peul de Amadou Hampate Bâ. Oráfrica. 2007(3): 63-83

[ix] Marí Saez A. Las mujeres fulbe entre encrucijadas y cambios.Pulaaku, agencia corporal, reproducción y sexualidad (Tesis doctoral). Granada: Universidad de Grandada;2012

 


[1] Sociedad de Misiones Africanas ( SMA) , instituto misionero que lleva más de 150 años trabajando en África. Se puede conocer su trabajo en: www.misionesafricanas.org.

[2] Maribel Blazquez Rodríguez ( Doctora en Antropología y enfermera), Almudena Marí Saez ( Doctora en Antropología con más de 7 años de experiencia en Benin)  y Cristina Cantalejo Recio( antropóloga y enfermera).

 


[i] [i] Mbiti,J. Entre Dios y El tiempo. Religiones Tradicionales Africanas. Madrid. Editorial Mundo Negro. 1990

[ii] Leininger M, Mc Farland M. Culture Care Diversity and Universality: A Worldwide Nursing Theory .2nd ed. Sudbury. Jones & Bartlett Pub.2006.

[iii] Fornons  D. Madeleine Leininger: claroscuro transcultural. Index Enferm (edición digital) 2010; 19(2-3). Disponible a 5 de junio de 2013  en : http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962010000200022&lng=en&nrm=iso&tlng=en


Enfermería en cooperación: entender al otro para trabajar juntos. Nordeste del Benín: reflexión desde una experiencia concreta. (Parte 2)

Por María Pilar Núñez

Como ya describí en la primera parte de esta entrada, publicada anteriormente, intentar comprender al otro, cuyo contexto cultural es diferente, moviéndose en el mundo con unas claves distintas a las mías, me interpeló a la hora de trabajar en un proyecto de cooperación como enfermera, en Benín, África Subsahariana.

EXPERIENCIA PERSONAL

Fruto de lo vivido y estudiado, me planteé qué aspectos me habían abierto los ojos para comprender la realidad que me rodeaba. Así, pude ver cómo la significación de  las etapas del ciclo vital en la sociedad beninesa, entendiendo  lo que implican en las otras esferas de la persona, era de gran importancia a la hora de tomar decisiones en el día a día para la persona y el grupo, por tanto, imprescindibles al plantear un proyecto, no sólo desde el punto de vista sanitario.

Esto supone:

  • madre sonrienteTener una visión del nacimiento en el núcleo de una familia africana (Imagen 1)

Se nace con un marcado sentido de pertenencia a un grupo. El nacimiento de un niño, se vive como  un proceso en sociedad. En las celebraciones al respecto la familia (del mundo visible y no visible) está presente. La naturaleza trae al niño a este mundo y la sociedad lo transforma en un ser social, incorporándolo a la comunidad. Un hijo no es considerado como “mi hijo”, sino como “nuestro hijo”[i].Será difícil ver un niño huérfano sin padres, si estos faltan, la familia se encarga de ellos[1]Salvo que hablemos de los niños malditos, que por motivos concretos son rechazados por la familia, pero esto sería cosa de otro artículo.

  • Identificar la importancia de la descendencia.

La fecundidad es entendida como fuente de vida, por lo que no se entiende que un ser no participe en la transmisión de vida. De este modo la esterilidad  es un fracaso. La mujer sin hijos: un estigma. En todo esto los ancestros también tienen su lugar[i] .Como miembros de la familia[ii], son los garantes de la vida, y procuran la fecundidad de las mujeres por lo que se recurre a ellos con ofrendas y libaciones[iii]. Desde aquí logras comprender  posturas de rechazo hacia la mujer estéril y lo que implica en todo su entorno, aunque uno no las comparta.

 

  • Entender lo que es crecer y madurar  en  comunidad: Rituales de paso.Al nacer. Nos encontramos con reglas para la mujer embarazada que debe cumplir para protegerla  a ella y al niño[1]. En algunos  grupos encontramos ceremonias tras el nacimiento que tienen  puntos en común[i]: la presencia de los ancestros junto a los-  vivos,  celebraciones de carácter social  y la imposición de un nombre con sentido ontológico.-  Madurar (ritos de iniciación)[i].  La persona ha de recorrer un camino antes de pasar a la edad adulta de forma física, social y religiosa. Así nos encontramos con los ritos de iniciación que se suelen realizar al comienzo de la adolescencia, y continúan toda la vida.-  Morir. Es el paso de esta vida al país de los antepasados, se entra en el mundo de lo invisible. Los funerales son un rito imprescindible, si no se hacen, el difunto corre el riesgo de no ser acogido en el grupo familiar formado después de la muerte (de ahí la importancia de “una buena muerte”).

 

  •  Comprender el matrimonio en relación a los otros: Alianza entre familias. (Imagen 2)El matrimonio es un asunto complejo con aspectos de tipo económico, social y religioso, difíciles de separar. En este acto dos familias se comprometen para asegurar la continuidad de la vida, con lazos de mutua ayuda[i]. No casarse significa que la persona rechaza la sociedad, por lo que la sociedad le rechazará a él, le verá diferente. Se oye decir a los ancianos, cuando sus nietos se retrasan en el matrimonio: “Si no te casas y tienes hijos, ¿quién te ofrecerá libaciones cuando mueras?”.[i] Chabi-yo S. Le marriage force et les jeunes dans la comunnaute Baatonu (memoria fin de estudios para la obtención del título  Diplomado de Estado en Asistencia Social). Bembereké: Universidad Nacional de Benin;1988.

casas benin

 

REFLEXIÓN

Con estos antecedentes se muestra un constructo cultural complejo donde  lo religioso y sobrenatural entran en juego junto con sus antepasados, condicionando los acontecimientos vitales de la persona en las distintas etapas de la vida[1].  No cumplir con determinados rituales hacia el mundo invisible  rompe ese  equilibrio, con consecuencias en el visible (enfermedades, accidentes).  John Mbiti ya nos dice en estas líneas:

“Cuando un niño enferma de malaria sus padres no pueden aceptar sencillamente que la picadura de un mosquito originó ese mal. Si ese mosquito picó a su hijo y no a otro niño, es por alguna razón, y esa razón aparece siempre ligada a la actividad de un espíritu o a un acto de hechicería”[i].

Este aspecto espiritual  marca al individuo y al grupo a la hora de tomar una decisión en cualquier ámbito de la vida, al buscar no sólo en lo tangible las razones de los acontecimientos.

Un ejemplo vivido, que ilustra la importancia de este aspecto, fue el proyecto que me presentaron en la visita a unos amigos de la Atakora (Noroeste del Benín). Consistía en la  construcción de un embalse que, teniendo la financiación aprobada por una ONG, no se estaba llevando a cabo por el lugar elegido para construirla. La finalidad era permitir la recolección de agua para el riego de las tierras de cultivo. En el diseño no se tuvo en cuenta que el lugar incluía una  zona sagrada. La construcción  suponía desplazar un árbol sagrado. Consecuencia: el proyecto llevaba año y medio parado, puesto que el dinero lo proporcionaba la ONG (extranjera) , y , la mano de obra el personal local ,cosa  inviable ( no iban a “ tocar” a los antepasados).

Éste es sólo uno de tantos ejemplos donde podemos ver  decisiones  que están sujetas  al contexto y bagaje cultural,  por lo que no entender las claves del “otro”, puede limitar la buena evolución o no de un proyecto desde sus orígenes.

Todo esto nos abriría la puerta a otra reflexión, ¿cómo vemos al que presentamos el proyecto? , Y, desde mi experiencia y lo que he podido conocer ¿cómo vemos el continente Africano?

En 2010 tuve la suerte de escuchar a Aminata Dramane Traoré[1] en una conferencia en Lisboa , donde ya nos hablaba del despertar de las conciencias de los africanos y africanas, imprescindible para su propio desarrollo. En esa línea me gustaría acabar con este video, en el que se deja claro que, desde la cooperación  se puede o no aportar algo, pero quienes tienen la fuerza y el poder de salir adelante son las propias personas. Los demás podemos y, debemos, en conciencia contribuir al mismo, no quedarnos indiferentes, pero no considerarnos imprescindibles en ese desarrollo…pero esto es sólo una reflexión.

https://www.youtube.com/watch?v=TaqIk4XZdbg

 

 

[1] Política y escritora de Malí, nacida en 1948 en Bamako. Vivió la llegada de la independencia, y  el socialismo, la dictadura, el partido único, la corrupción y la democracia en su país. Estudió en Francia en la Universidad de Caen,  doctorándose en Psicología Social . Investigadora en Ciencias Sociales, trabajó en la Universidad de Abdijan (Costa de Marfil) y actualmente colabora con varias organizaciones nacionales e internacionales.

[1] Puntualicemos que todo esto se ha visto influido por la globalización.

[i] Mbiti,J. Entre Dios y El tiempo. Religiones Tradicionales Africanas. Madrid. Editorial Mundo Negro. 1990

 

Bibliografía:

  • Fons V. Concepto de persona en África Central. Oráfrica, 2005. p : 21-38
  • Sławomir M. La conception de la Réincarnation en Afrique de L’Ouest.Africana bulletin .Warszaw. 2007. nº55
  • Marco R. El árbol y la Liana. Ed. Mundo Negro. Madrid. 1998
  •  Sonko S. Fecundidad y Cultura en África Subsahariana. Revista Internacional de Ciencias Sociales .1994. 141: 457-473
  •  Regards sur la vie Dahoméenne. Les étapes de la vie et la Politesse.1968.
  •  Mallart L. La dansa als esperit: itinerari iniciàtic d’un medicinaire africà. Barcelona, Ed. La Llar del Llibre, 1983.
  •  Chabi-yo S. Le marriage force et les jeunes dans la comunnaute Baatonu (memoria fin de estudios para la obtención del título  Diplomado de Estado en Asistencia Social). Bembereké: Universidad Nacional de Benin; 1988.
  •  Mbiti,J. Entre Dios y El tiempo. Religiones Tradicionales Africanas. Madrid. Editorial Mundo Negro. 1990

 


La enfermera invisible

Auntie

 

De las dos mujeres que contemplan una es invisible. No se trata en ningún caso de una ilusión óptica, se lo aseguro.

La mujer  de la izquierda que tiene el valor de sonreír a la cámara se llama Varathi. En la imagen se encontraba convaleciente de una herida de guerra que le destrozó el pie izquierdo. Ocurrió en una de estas guerras olvidadas del nuevo siglo, la de Sri Lanka, que en ese año 2007 vio como el conflicto entre el gobierno sinalés y la guerrilla de liberación de los tigres tamiles se recrudecía duramente.

Varathi y su familia intentaban escapar de la guerra cruzando a la desesperada el estrecho de Palk, que separa el distrito de Mannar de la India. Navegaban en una barca hinchable cuando fueron  atacados por un barco de la armada gubernamental sinalesa. El gobierno adujo que el radar había detectado la presencia de un barco tamil enemigo. Un enemigo que estaba formado por una mujer, Varathi, dos niños, un anciano y su marido, que intentaba patronear la balsa. Todos, menos Varathi y su hijo pequeño fallecieron. 

 

Se tardó  horas en rescatarles. Como era habitual en esos días, la comunidad internacional quedó tranquila cuando en los medios de comunicación oficiales se afirmó que el valeroso gobierno sinalés había protegido una vez más a la población tamil del norte de la isla del ataque de la guerrilla gracias al uso de sus radares. Yo certifico aquí que no fue así y que la verdad también se perdió con las vidas de esa familia. Varathi a pesar de todo soportó todo este horror, varias cirugías y a las dos semanas apretó los dientes sofocando el dolor y se levantó de la cama para volver a andar. Juró darle a su hijo otro futuro en Inglaterra.

La mujer de pelo ya canoso de la derecha es la tía de Varathi. El hospital se encontraba a muchos días de camino desde sus lugares de procedencia, lo que obligaba a los parientes de los enfermos a desplazarse y a permanecer junto a ellos durante días y a veces meses. Esta pequeña mujer, de apenas 50 Kg es “Auntie”, que podríamos traducir al castellano como “tiíta”. Es el nombre que se usa de manera genérica a mujeres como ella, las invisibles. Auntie es una mujer soltera, lo que implica, en la cultura tamil, que su vida tiene que estar destinada al servicio de sus padres y cuando estos fallezcan al de sus hermanos y sobrinos. Una mujer que no es esposa ni madre se desdibuja y desvanece socialmente hasta casi desaparecer.

 

Eso la convierte en la persona responsable del cuidado de los enfermos, como su sobrina Varathi. Durante su internación la pequeña Auntie me acompañaba en las curas no únicamente de su sobrina, sino las de todas las mujeres del pabellón. Muchas de estas pacientes estaban solas, sin el apoyo de sus familias que se encontraban separadas del hospital por la frontera de guerra. Pero Auntie cada mañana las llevaba su comida, lavaba su ropa, las sostenía en pie cuando intentaban andar y acarreaba los cubos de agua cuando el domingo lavábamos las largas melenas negras de las mujeres postradas en cama. En todo este tiempo sólo intercambiábamos el “Vanakkam” para desearnos buenos días. Ella no hablaba inglés ni yo suficiente tamil. Pero no importaba, en el lenguaje del cuidado nos entendíamos perfectamente. Más de una vez fue ella la que me descubrió las necesidades de algunas de las compañeras de Varathi. Desde su callada posición, siempre en silencio observaba con atención cuanto le rodeaba y encontraba la manera de solucionar los problemas. Ella será siempre una enfermera invisible.

 

Dentro de la desposesión de la integridad de su persona incluyo el hecho de no tener siquiera un nombre. Un nombre que nunca supe ni jamás sabré.


Un breve recorrido por la historia de la Sanidad Penitenciaria Española

Por Marcos Rubio

Las instituciones penitenciarias están encaminadas hacia el cumplimiento de las penas judiciales, asegurando la custodia de los reclusos y protegiendo su integridad tanto física como mental. Sus objetivos principales están orientados hacia la rehabilitación de los reclusos a una vida en libertad en la que prime el respeto por las normas sociales y legales [1]. Para ello, las organizaciones penitenciarias se ajustan primordialmente a los siguientes principios:

  • MinisterioIndividualización, reconocimiento y clasificación según personalidad e historial delictivo.

  • Progresión de grado en función del tiempo de condena, evolución, comportamiento, etcétera.

  • Tratamiento penitenciario así como desarrollo de capacidades sociales y rehabilitadoras.

  • Cumplimiento de la condena donde el preso tenga arraigo social.

  • Comunicación con el exterior y permisos de salida.

La sanidad penitenciaria se corresponde a toda actividad promovida en los centros penitenciarios y encaminada hacia la prevención y la restauración de alteraciones de la salud, la promoción de hábitos de vida saludable y la reinserción social de personas con privación de la libertad, enmarcados en un ámbito de equidad efectiva (en relación a la atención extra-penitenciaria), sin menoscabo de su condición, para la lucha contra las desigualdades en salud; y siendo las administraciones penitenciarias responsables del desarrollo de todas estas actividades dentro de una concepción integral del sistema sanitario tal y como se recoge en los artículos 3, 4, 10 y 12 de La Ley 14/1986, del 25 de abril, General de Sanidad (LGS)[1,2,3]. Existen 94 centros penitenciarios en la geografía española, los cuales son dependientes de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias (DGIP) del Ministerio del Interior, con la excepción de Cataluña que desde 1983 gestiona todas sus competencias de forma independiente.

prision

 En el S. XIX aparece en España el concepto “Sanidad penitenciaria” en el ordenamiento legal, como elemento propio de las prisiones. En 1886, gracias a una serie de principios ideológicos de carácter humanitario y progresista, se regula un decreto que normaliza y organiza la necesidad de una adecuada atención médica en las prisiones españolas. Otros países europeos ya contaban con anterioridad de servicios médicos en las instituciones penitenciarias, no existiendo homogeneidad entre estos, en lo que a la respuesta para la satisfacción de las necesidades de los reclusos se refería, por lo que su regulación venía lidiada de motu proprio hasta años posteriores en los que se unificarían criterios.

Ya en el último cuarto del S.XX, la política sanitaria española evolucionó desarrollando un sistema sanitario basado en valores de universalidad, equidad, solidaridad y financiación pública, presentes en la Constitución Española de 1978 y en la LGS. Por otro lado, la Ley orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General penitenciaría (LOGP) contempla que entre las competencias de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (SGIP), se encuentran velar por la vida, integridad y salud de los internos (Art. 3 y 4) con una cobertura y acceso a las prestaciones sanitarias correspondientes al nivel de Atención Primaria de salud (APS) [1,2,3].

El desarrollo del sistema sanitario penitenciario fue llevado a cabo de forma paralela al Sistema Nacional de Salud (SNS), manteniendo en su gestión estructuras que dificultaban la coordinación entre ambos. Es por ello que se fueron originando iniciativas, tanto a nivel mundial como nacional, con el objetivo de mejorar la asistencia sanitaria en prisiones y pudiendo ofertar un mejor y coordinado servicio de calidad. Una de estas iniciativas fue la puesta en marcha en 1995 por parte de la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Proyecto de Salud en Centros Penitenciarios (HIPP), que reconoce las diferencias entre el nivel de salud general y la salud de los presos (mayores tasas de VIH-SIDA, tuberculosis y otras enfermedades transmisibles, problemas de salud mental y toxicomanías entre otras) y cuyo principal objetivo es el de apoyar a los estados miembros en la mejora de la salud pública contando con la atención en cárceles y facilitando los vínculos entre la salud de las instituciones penitenciarias y la de los sistemas de salud pública[1].

Durante el tiempo en el cual el servicio de salud español estaba conformado en una única estructura, organización y gestión, la calidad asistencial estaba garantizada gracias a la monitorización y evaluación de determinados indicadores de atención primaria y especializada. Sin embargo, con la posterior transferencia en la gestión de los servicios sanitarios hacia las Comunidades Autónomas (CCAA), la monitorización y evaluación de estos indicadores también se vieron transferidos, provocando un estado de desigualdad entre comunidades. Por ello, surgieron dudas relacionadas con estos indicadores de desigualdad, lo que llevó a la elaboración desde el ministerio de sanidad de la Ley 16/2003, 28 mayo, de cohesión y calidad del SNS (LGCC), la cual garantiza la unión de criterios en prestaciones y calidad de los diferentes servicios regionales de salud. Dado que la administración penitenciaria no es, ni puede considerarse como administración sanitaria completa [2] (no es capaz de hacer frente a todas las prestaciones sanitarias especializadas con una concepción integral del Sistema Nacional de Salud), establece que los servicios sanitarios dependientes de instituciones penitenciarias, sean transferidos a las comunidades autónomas (CCAA) para su plena integración en los correspondientes servicios autonómicos de salud.

Pero ¿Y en la actualidad?, ¿Realmente se llevaron a cabo estos planes? Lo cierto es que no. Actualmente, y a pesar de lo previsto por la LGS del 1986 y la LGCC de 2003, las competencias en salud de las instituciones penitenciarias aún no han sido transferidas a las CCAA. Esto sigue dificultando la  coordinación y comunicación entre instituciones penitenciarias y centros de referencia sanitaria, lo que en mi opinión provoca que no se esté cumpliendo ese estado de equidad efectiva que se buscaba conseguir, tanto para las personas privadas de libertad como para los profesionales sanitarios que les atienden, los cuales no comparten espacio legal ni de regulación con el resto de profesionales sanitarios que sí pertenecen al SNS.

Más sobre Sanidad Penitenciaria en:

http://www.sesp.es/

Bibliografía:

[1]. A Martínez Cordero. Perfil patológico del interno ingresado en la Enfermería de un Centro Penitenciario. Rev Esp Sanid Penit 2000; 2: 41-47.

[2]. Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Calidad Asistencial en Penitenciaría Sanitaria en España. 2010. Madrid. Secretaría General de Instituciones Penitenciarias; 1011

[3]. Ley Orgánica General Penitenciaria 1/1979, de 26 septiembre 1979. BOE núm. 239/1979, (Oct. 5. 1979)


Las mujeres supervivientes

mujeres-supervivientesMírenlas, a todas ellas. Deténganse un pequeño momento a contemplar el gesto de todo el grupo. Porque es el de la alegría de los que saben  que han sobrevivido.  La imagen procede de Lagos, la mega-urbe, antigua capital de Nigeria en  torno a Junio del 2011. En esa época se produjo un brote de cólera que puso en peligro la vida de una población pobre y en unas condiciones socio-sanitarias muy deficientes.

Las mujeres que visten los trajes tradicionales son las dos primeras pacientes que atendimos…y sobrevivieron. Pertenecen a la etnia yuruba  y no hablaban apenas inglés. Madres de familia numerosas, el cólera robó de repente al sostén principal de la familia. Esta es la razón por la que estas mujeres intentaban levantarse cada día de sus camas para rogar marcharse a casa a pesar de no poder sostenerse en pie, sabían que la supervivencia  de sus hijos también peligraba.  De ahí que podamos apreciar esa tímida sonrisa en la mujer que está sentada, apenas es un esbozo, cierto, porque todavía no tiene  fuerza suficiente para sostener la botella de refresco. La otra joven  en cambio permanece erguida, elegante en sus galas tradicionales. Apenas tres minutos antes de disparar esta foto salió al patio para exponerse al sol y dar gracias porque se le permitía contemplar de nuevo su luz y por tanto estar con sus hijos. 

Las otras mujeres con distintivos blancos y camiseta fuimos sus enfermeras. También agotadas por el esfuerzo y los turnos ampliados por la emergencia. Pero no importó el agotamiento. Esta pequeña instantánea captura el instante en que la enfermera es consciente de, cómo dice el libro hebreo del Talmud: “Quien salva una vida, salva al mundo entero”.

Las bebidas que sostienen estas  supervivientes del cólera son  también una señal de su  victoria. La pequeña “Oyibo” (como llaman al hombre blanco en Nigeria) prometió recompensarlas con ellas cuando permanecía imperturbable ante sus quejas por tener que ingerir litros de suero oral. Esta imagen es por tanto un brindis por aquellas mujeres que lucharon por recobrarse  y también  por las otras que velaron por ellas para cuidarlas. Se abrazan porque la experiencia las ha unido para siempre. No serán las mismas después de ella.

 

 

 @ANAMEREINA

 

 

¡¡SE EL PRIMERO EN COMENTAR ESTA ENTRADA!!


Comenzando a ser enfermera

Por Laura Cuerpo

Mi nombre es Laura, y soy enfermera. Por fin, después de 4 años de carrera, puedo decir muy orgullosa que he alcanzado esa meta que me propuse hace mucho tiempo. Reconozco que sobre todo en este último año, me he sentido muy ansiosa porque llegara este momento. No había día de prácticas que no soñara con ser la responsable de  mis propios pacientes, con poder ver su evolución desde su ingreso y permanecer más de cuatro semanas en un mismo servicio.

Pero es precisamente ahora,  cuando voy a empezar a trabajar como enfermera, cuando me siento realmente angustiada. Me han enseñado bien, conozco la teoría y lo he puesto en práctica, entonces ¿por qué tengo miedo?

Hace unas semanas me propusieron un contrato de trabajo en una residencia de ancianos. Acepté sin dudarlo, pero luego pensando detenidamente me pregunté: ¿y si no soy esa enfermera que yo tenía en mente?, ¿Y si no he adquirido la práctica necesaria y no sé cómo reaccionar ante situaciones de estrés? Sé que ser enfermera no es ningún juego y conlleva muchas responsabilidades. Es cuidar de personas que en la mayoría de los casos, y sobre todo si se trabaja en un hospital, están enfermas y no han elegido estar ahí.  Cualquier fallo puede ser vital para ellos. ¿Estoy por tanto preparada para dedicarme a esta profesión?

LauraMi miedo llegó a su  cumbre hace poco, cuando una mañana me llamaron del hospital para un contrato ese mismo día, de dos noches en la UCI y una tarde en Urgencias.

El corazón me latía a mil pulsaciones con tan sólo mirar la cantidad de apuntes que tenía en la estantería y que necesitaba repasar a tan sólo horas de mi futuro primer turno.Demasiados fármacos con demasiadas dosis para apuntarme en la pequeña libreta de anillas que las enfermeras solemos llevar en el bolsillo.

Y ahora sé que  ese día me equivoqué. Estaba tan preocupada por las cosas que tenía que repasar que no dejaba hueco a la ilusión. Y cuando llegué al hospital me di cuenta de que una enfermera es mucho más que saberse de “memorieta” los tipos de arritmias o los parámetros de un respirador. Una enfermera ama al ser humano por encima de los conceptos médicos.

Hubo muchas cosas que no sabía por supuesto, pero mis compañeras me ayudaron, me recordaron que todo el mundo pasa por lo mismo al empezar en un servicio que desconoce y que es en la práctica cuando realmente empiezas a aprender.  Esos tres turnos han constituido una experiencia increíble en la que pude disfrutar muchísimo cuidando de mis pacientes.

La semana que viene empiezo a trabajar en la Residencia y, aunque sigo estando nerviosa y continuo repasando el Vademécum, dejo paso a la ilusión. Tengo muchísimas ganas de empezar y darles lo mejor de mí misma a esas personas.

Después de 4 años, por fin, y con mucho orgullo, puedo decir que soy ENFERMERA, y que lo más importante de todo esto, no es terminar con un título, si no el crecimiento personal que este proceso de aprendizaje me ha otorgado.

Esta carrera ha cambiado mis  valores y pensamientos y me ha regalado pacientes que me han enseñado a ver el lado positivo de muchas cosas, me han hecho sentir especial y me han hecho vivir experiencias únicas.

 

escudo lampara


Y con el verano llegó…el golpe de calor

Por @mrubio_p7

Por todos es conocido cómo los fenómenos atmosféricos afectan de forma taxativa a la salud de las personas… ya en el año  400 a.C. Hipócrates describía de qué manera  los vientos calientes y fríos afectaban en la población, postulando la posible relación entre las condiciones atmosféricas con las epidemias que se iban sucediendo.

La península Ibérica se encuentra situada en latitudes medias de la zona templada del hemisferio norte lo que hace que, sumada a su heterogénea geomorfología, podamos encontrarnos una notable diversidad climática, que durante determinadas estaciones del año provoca que alcancemos temperaturas extremas.

Durante la época estival las grandes exposiciones a radiaciones solares, así como el aumento de las temperaturas, estas últimas amplificadas por el efecto invernadero que sufre nuestro planeta, provocan el aumento en la incidencia de determinados problemas de salud… muchos de ellos potencialmente prevenibles. El mayor riesgo a una exposición prolongada es lo que se conoce como golpe de calor, el cual puede desencadenar graves complicaciones en aquellos que lo sufren o incluso provocar la muerte… No hace mucho, ya se hablaba en los periódicos sobre cómo una ola de calor se cobraba 650 muertes prematuras en el Reino Unido… y es por esto que todos los años se ponen en marcha determinadas medidas desde las autoridades sanitarias, que informan sobre qué hacer y cómo prevenir estas situaciones…

¿Qué es el golpe de calor?

termómetroEl golpe de calor es una situación clínica grave que puede desembocar en la muerte por un fallo multiorgánico. Se caracteriza por un incremento en la temperatura corporal central superior a los 40ºC, lo que provoca alteraciones del Sistema Nervioso Central (SNC) por un fallo del sistema termorregulador, sistema que se encarga de mantener una temperatura estable en nuestro organismo. Su tasa de mortalidad es variable en función al tiempo de exposición y de su intensidad, encontrándose ésta entre un 8 y un 80%.

¿A quién afecta?

Afecta tanto a personas jóvenes (habitualmente durante el ejercicio intenso y estando expuesto a altas temperaturas) como a ancianos, siendo éstos últimos junto con los más pequeños la principal población de riesgo.

¿Cómo reconozco un golpe de calor?

 

Es habitual que las personas que sufren un golpe de calor presenten en las 24-48 horas previas náuseas, mareos, cefaleas y sed intensa, aunque eso no implica que estos síntomas tengan que aparecer necesariamente. Los signos y síntomas clásicos o triada característica es la siguiente:

-Temperatura central superior a 40ºC.

-Piel seca y caliente, con falta de sudoración.

-Alteración del nivel de conciencia.

¿Qué debo hacer ante un golpe de calor?

Las medidas a tomar ante un golpe de calor se centran principalmente en:

-Llamar al servicio de Emergencias 112 y/o informar al Servicio Sanitario más cercano.

-Mantener a la persona tumbada.

-Refrescar rápidamente el cuerpo con toallas húmedas y/o abanicos.

¿Cómo puedo prevenir un golpe de calor?

Las principales recomendaciones para la prevención del golpe de calor son:

 

beba mucha aguarefresquesecubrase la cabeza

no sea imprudenteayude a las personas mayorescoma fresco y sano

 

Desde la Consejería de Sanidad, existe un Plan de Alerta y Prevención de los efectos sobre la salud de las Olas de Calor con el fin de minimizar los efectos de las altas temperaturas que se registran en verano.  Para más info pincha aquí

Bibliografía:

 

Cámara Díez E. Variables meteorológicas y salud. Madrid. Documentos de sanidad ambiental. Salud madrid. Abril 2006

 

 

 

 


Introduciendo la influencia del sueño en el proceso de curación

Por @Irenitand

En numerosas ocasiones como profesional sanitario me he cuestionado la importancia que puede tener el descanso en el proceso y evolución de una enfermedad. ¿Realmente influye el sueño en el estado curativo de los pacientes?

El sueño….breve definición: del latín somnus, raíz original que se conserva en los cultismos somnífero, somnoliento y sonámbulo. Es un estado fisiológico de autorregulación y reposo uniforme de un organismo. En contraposición con el estado de vigilia, cuando el ser está despierto, el sueño se caracteriza por los bajos niveles de actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración) y por una respuesta menor ante estímulos externos.

Se clasifica en:


  –perro durmiendo2Sueño no REM (Non Rapid Eye Movement): Sueño profundo y reposado que produce una disminución  en algunas funciones fisiológicas (disminuye frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, presión arterial, temperatura, tono  muscular y metabolismo basal).

-Sueño REM: Sueño menos profundo y reposado que el no REM. Es el  periodo donde aparecen la mayoría de los sueños (aumento del metabolismo cerebral).

Nuestra querida Virgina Henderson  en  1955 revolucionó el mundo de la enfermería catalogando entre otras como una de las  necesidades básicas de la vida diaria;  el sueño y descanso: “Nuestro organismo necesita reponer fuerzas para emprender un nuevo día, el sueño reparador de la noche o los pequeños descansos en el día, hace que seamos capaces de proseguir con nuestros quehaceres”.

Con los diagnósticos enfermeros  también previa a una valoración adecuada,  se pueden detectar alteraciones que orienten hacia el diagnóstico de insomnio o de problemas en el patrón del sueño que precisen de intervenciones por parte de enfermería. En el caso del insomnio, se tratará de abordar el mismo para evitar en la medida de lo posible que se conviertan en un problema crónico.

La NANDA (Clasificación internacional de Diagnósticos de Enfermería ) incluye en su clasificación el diagnóstico de Insomnio, con sus características definitorias y factores relacionados.

bebé bostezandoPara las personas que padecen un proceso de enfermedad la necesidad de descanso y sueño aumenta, pues la situación patológica implica un gasto importante de energía. La enfermedad, con las preocupaciones que conlleva, en muchas ocasiones influye sobre el patrón descanso-sueño, alterándolo. La mayoría de los pacientes no descansan ni duermen bien durante su estancia en el hospital, unas veces influyen factores intrínsecos; la edad, estilos de vida (Hábitos tóxicos: como alcohol, tabaco y otros estimulantes), ingesta de medicamentos, y el proceso patológico en sí que está viviendo la persona (paciente recién operado, con mal control del dolor…). Y en otras ocasiones no tiene nada que ver con su enfermedad, sino con causas  extrínsecas: La ingesta de alimentos tanto en exceso como en defecto  dificulta el sueño reparador (la hipoglucemia dificulta el sueño). O ambientales como pueden ser el ruido, la falta de intimidad, preocupaciones familiares, la iluminación, interrupciones por procedimientos, por  realización de  técnicas y cuidados, etc.

Según la unidad en la que se encuentren ubicados los pacientes, influyen más unos factores u otros. En posteriores entradas hablaré de ellos con más detenimento.

El personal debe averiguar la cantidad y la calidad de sueño y reposo necesarias para el individuo; se debe de encargar de planificar periodos de reposo y sueño, enseñar entre otras; técnicas de relajación y medios para favorecer el sueño y el reposo.

En conclusión, el sueño representa  una función vital, por ser imprescindible (el ser humano no puede vivir sin dormir), restauradora (el sueño repara nuestro cuerpo cada día), complementaria y fundamental para asegurar la vigilia (dormimos para poder estar despiertos al día siguiente), fisiológicamente necesario.

Para saber más:

perro durmiendo

 

 

 

Bibliografía:

Medina Cordero A., Feria Lorenzo D.J., Oscoz Muñoa G.. Los conocimientos sobre el sueño y los cuidados enfermeros para un buen descanso. Enferm. glob.  [revista en la Internet]. 2009  Oct [citado  2013  Jul  22] ;  (17): . Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412009000300005&lng=es.  http://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412009000300005.